Proveer y gestionar eficientemente obras y servicios de infraestructura pública requeridos por el país, promoviendo altos estándares de calidad, en el marco de la Asociación Público Privada, para propiciar, con visión de futuro, un desarrollo económico sustentable, con sentido social, uniendo e integrando el territorio, ofreciendo oportunidades y mejorando la calidad de vida de la población.
En el marco de una asociación público-privada y amparada en las políticas de equilibrio presupuestario, descentralización, medio ambiente, participación ciudadana e inversión de infraestructura pública, la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas (DGC) tiene como objeto la ejecución, reparación, mantención, conservación y explotación de obras públicas fiscales concesionadas, y la provisión de equipamiento o la prestación de servicios asociados, así como también la fiscalización del debido cumplimiento de las normas legales y administrativas aplicables a los contratos de concesión.
Para cumplir con este objetivo, destacan las siguientes funciones y atribuciones de la DGG:
El libro «Concesiones de Obras Públicas en Chile 20 años» fue publicado el año 2016, con el propósito de dar cuenta de los veinte años de operación del Sistema de Concesiones de Obras Públicas en Chile. La publicación aborda el origen del Sistema, la evolución de su marco jurídico, los modelos de financiamiento, el balance de los programas de concesiones, el diseño institucional de la entonces Coordinación de Concesiones (actualmente Dirección General de Concesiones de Obras Públicas), la participación de las empresas, los aspectos vinculados a comunidad y territorio y los desafíos para un nuevo consenso.