El sistema de cobro permitirá a los usuarios con dispositivo tag habilitado realizar los pagos en las vías centrales sin tener que detenerse, lo que permite reducir los tiempos de traslado.
Durante todo enero serán en total cerca de 2 millones 50 mil pasajeros, entre vuelos nacionales e internacionales. En tanto, durante febrero las proyecciones indican que viajarán cerca de 2 millones de pasajeros, a través del principal terminal aéreo de nuestro país.
“Lo que la ciudadanía hoy espera, pero también exige, es que las fuerzas políticas muestren la capacidad de avanzar en compromisos para darle respuesta a un derecho como lo es la seguridad”, subrayó el Subsecretario de Prevención del Delito.
“Evaluando el impacto de algunos peajes que son más caros que otros, quiero contarles que los peajes de Lanco y La Unión no serán reajustados en el mes de julio y se mantendrá el valor actual, para aliviar el bolsillo de las personas y darle también un poquito de justicia a esta región. Así que en julio no habrá alza en esos peajes”, informó el ministro García.
La intervención, que se enmarca en el proyecto de mejoramiento de la conexión Autopistas Vespucio Norte con la Ruta 68, permitirá iniciar los trabajos de ampliación de tres a cuatro pistas en el tramo de 2 km comprendido entre el sector Los Mares y la Ruta 68, en Pudahuel.
Tras la adjudicación del proyecto durante el segundo trimestre de este año, el Grupo Costanera S.p.A. asumirá el contrato que debiera iniciar obras en 2024.