Noticias

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza una visita inspectiva a las obras del Hospital del Salvador y el Instituto Nacional de Geriatría

• El mandatario recorrió los avances del proyecto hospitalario, que cuenta con más de 172 mil metros cuadrados de los cuales 92 mil corresponden a recintos clínicos.

Región Metropolitana

Este jueves, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a la a la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, y a la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, encabezó una visita inspectiva a las obras del Hospital del Salvador y el Instituto Nacional de Geriatría.

“Me llena de alegría saber que cómo con políticas de Estado de largo plazo estamos construyendo una mejor sociedad y, en particular, en algo tan sensible como la salud. Más aún, me lo decía el director de dicha área, la tremenda importancia del área de geriatría para nuestras personas mayores”, indicó el Jefe de Estado durante la actividad.

Precisamente, la puesta en marcha de este recinto, beneficiará a más de medio millón de personas de las comunas de Providencia, Las Condes, Ñuñoa, La Reina, Peñalolén, Macul, Vitacura y Lo Barnechea.

“Ya tenemos más de un 80% de avance. Es importante inspeccionar las obras en la medida que avanzan porque así también cuando hacemos eso, vamos apretando tuercas”, indicó el mandatario sobre este proyecto, que durante este año dará empleo a más de mil 100 personas.

La construcción consta de tres edificios: el edificio del Instituto Nacional de Geriatría, el de atención abierta del Hospital del Salvador y el de atención cerrada. Los edificios tienen 4 pisos de altura, y en el de atención cerrada del HDS habrá helipuerto de 900 metros cuadrados para traslados de urgencia.

El Presidente Boric agregó que por la crisis del covid-19 “se paralizaron muchísimas obras, de las cuales hemos puesto en marcha más del 65% después de la pandemia. Eso es reactivar al país y por eso valoro también la pega que hicieron de la empresa para poder sacar adelante un proyecto de esta envergadura”.

Al respecto, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que: “Este es un gran complejo hospitalario, es una iniciativa concesionada, que contempla una inversión cercana a los US$280 millones y que es un ejemplo de la reactivación económica y del empleo en la construcción”.

“Vamos a avanzar decididamente junto a la empresa concesionaria para hacer entregas parciales de las distintas infraestructuras, para poder ir progresivamente poniéndolo a disposición de la atención de público. Ya entramos en la etapa final y esperamos hacer la entrega de este emblemático hospital a partir de junio del próximo año”, agregó la ministra López.

El proyecto también considera la rehabilitación de dos edificios históricos, que antiguamente albergaba las unidades de Dermatología e Infectología, y son los más antiguos del Hospital del Salvador. Estas naves están siendo transformadas en auditorios de capacitación y áreas de reunión para la comunidad hospitalaria.

Servicios MOP Programas y Planes Destacados
Ministerio de Obras Públicas, MOP - Morandé 59, Santiago de Chile - Atención Ciudadana: (56+2) 2449 4000