Noticias

Ministras de Salud y Obras Públicas encabezan ceremonia de primera piedra del nuevo hospital de Puerto Varas

• La obra beneficiará a más de 150 mil habitantes de las comunas de Puerto Varas, Cochamó, Llanquihue, Frutillar, Fresia y Puerto Montt (sector Alerce).

Región de Los Lagos

La ministra de Salud, Ximena Aguilera; la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, y el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, visitaron la región de Los Lagos para participar de la ceremonia de primera piedra del hospital de Puerto Varas, una obra que nació de una sentida demanda de la comunidad y que contribuirá a mejorar el funcionamiento de la red en la región.

“Todos han puesto sus esfuerzos para ir avanzando en todos estos procesos y que se haya logrado cumplir con una comunidad que está hace 20 años pidiendo el hospital, que se haya logrado comprar el terreno, que se haya comenzado las obras, que sabemos que hubo hallazgos arqueológicos, y que se haya retomado la construcción, yo creo que es muy importante porque este hospital va a entregar nuevos servicios a los que hoy día existen”, señaló la ministra Aguilera.

El nuevo recinto tendrá una superficie de 59 mil metros cuadrados, contará con 190 camas y beneficiará a 158 mil habitantes de las comunas de Puerto Varas, Cochamó, Llanquihue, Frutillar, Fresia y Puerto Montt (sector Alerce). Además, tendrá distintas especialidades como medicina interna, pediatría, psiquiatría, geriatría, radiología, anatomía patológica, fisiatría, entre otras.

“Este nuevo hospital realmente significa muchas cosas. Significa esta posibilidad de avanzar en la red, significa esta posibilidad de tener nuevos especialistas, significa, por cierto, poder desatochar el hospital de Puerto Montt y significa una esperanza y una posibilidad de desarrollo que ayuda a empujar esta ciudad. Significa que vamos a poder abrir nuevas camas de necesidades que han avanzado en la carga de enfermedades, salud mental, por ejemplo. Nosotros sabemos que tenemos una enorme brecha de salud mental y, justamente, este hospital va a contribuir a cerrar en parte esa brecha”, detalló la autoridad.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó el esfuerzo de la comunidad en el desarrollo de esta obra y enfatizó en el compromiso del MOP en la construcción de recintos de salud. “Este es un hospital que es muy anhelado desde hace muchas décadas y en el que se ha desarrollado mucha gestión de los vecinos para llegar a completar un hospital que ha tenido su historia, porque aquí se encontraron restos arqueológicos, lo que significó detener un tiempo la construcción del hospital, pero ya estamos en tierra derecha desde hace varios meses y este proceso merecía este hito de la primera piedra. El Ministerio de Obras Públicas está profundamente comprometido con el rol que ha asumido para la construcción de la red hospitalaria a lo largo de todo el país y este es un hospital que es parte de esa red”, afirmó.

Servicios MOP Programas y Planes Destacados
Ministerio de Obras Públicas, MOP - Morandé 59, Santiago de Chile - Atención Ciudadana: (56+2) 2449 4000