Noticias

Ministra de Obras Públicas se reúne con alcaldes de Chiloé y confirma nuevo programa de trabajo de las obras del Puente Chacao

Según el nuevo itinerario del proyecto considera que la construcción de las pilas norte y sur terminarán su construcción en 2025, mientras que la pila central en 2026, de manera de poder finalizar las obras en el segundo semestre de 2028.

Región de Los Lagos

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, se reunió esta tarde con los alcaldes de la isla de Chiloé para presentar los avances de la construcción del Puente Chacao, la obra más grande que se desarrolla en el país y que conectará el territorio insular con el continente a través de una vía de alto estándar que permitirá recorrer 2,7 kilómetros en apenas unos minutos.

En la cuarta sesión del Directorio Puente Chacao participaron la ministra de Obras Públicas, Jessica López; los alcaldes de Chiloé; la delegada presidencial, Giovanna Moreira; el gobernador regional, Patricio Vallespín; la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, y Juan Carlos Latorre, que en su calidad de ex subsecretario integra esta comisión.

Tal como había comprometido la secretaria de Estado en la reunión pasada del Directorio del Puente Chacao, en este cuarto encuentro se presentó el nuevo programa de trabajo, que fue solicitado por el Consorcio Puente Chacao y autorizado por el MOP, con el fin de concluir las obras de la manera más rápida posible, pero a la vez resguardando la seguridad de los trabajadores y asegurando la correcta construcción del puente.

Según este nuevo programa de trabajo, a fines de este año las obras de construcción llegarán al 50% (actualmente se encuentran en un 47,5%); en el primer trimestre de 2025 deberá culminar la construcción de la pila sur; en el segundo semestre de 2025 deberán concluir las obras de la pila norte, y a mediados de 2026 estará lista la pila central, de manera de concluir las obras en el segundo semestre de 2028.

“Un tema muy importante es que oficializamos la nueva programación de trabajos del Puente Chacao, de manera de que tenemos una nueva fecha para su término de construcción. Revisamos también el estado de avance de cada una de las 3 pilas, establecimos un cronograma de nuevos hitos y cerramos con la información de que las obras del Puente Chacao estarían terminadas el segundo semestre del año 2028”.

Según explicó la ministra, esta es una obra compleja en términos de ingeniería, que ha debido modificarse por factores como nuevas exigencias sísmicas, ambientales y territoriales, pero también que tiene importantes desafíos en términos del clima. Es por esto, que junto a la asesoría a la inspección fiscal, que tiene una gran experiencia en este tipo de obras, se decidió redefinir el cronograma de trabajo.

La delegada presidencial, Giovana Moreira, destacó que “estamos cumpliendo con un compromiso que adquirimos en la última comisión, que era justamente sesionar en el archipiélago de Chiloé y entregar certeza, a través de los plazos de la construcción del puente de Chacao, pero además poder revisar junto a los alcaldes, la alcaldesa, los directores nacionales, el gobernador regional otras obras que son relevantes para generar una fortaleza en lo que hoy día es la conectividad tan necesaria para el archipiélago”.

El gobernador regional indicó que “me parece responsable de parte del gobierno nacional, que dada la situación que se ha vivido, la evolución que ha tenido, todas las complicaciones y eventos que se han sobrellevado en este tiempo, decir que el segundo semestre de 2028 es cuando responsablemente esta obra se puede acabar con la calidad técnica y la certeza de que todo está hecho bien, me parece que es bueno que así sea”.

Agregó que esto permitirá calzar los tiempos para las obras vinculadas al puente Chacao como la Ruta Chacao-Chonchi.

El presidente Asociación de municipios de Chiloé y alcalde de Queilen, Marcos Vargas, destacó que “es una reunión que estábamos esperando mucho. Es de coraje que el Gobierno, a través de la ministra, lo visibilice, lo transparente, lo diga en forma clara y que todos los chilotes desde este momento, sepamos que el puente sobre el canal de Chacao, esta obra colgante que va a ser la más grande de Latinoamérica, va a estar lista durante el segundo semestre del año 2028”.

Servicios MOP Programas y Planes Destacados
Ministerio de Obras Públicas, MOP - Morandé 59, Santiago de Chile - Atención Ciudadana: (56+2) 2449 4000