Desde 2019, más de 250 funcionarios han participado en talleres sobre el Modelo de Gestión Participativa, promoviendo una mejor inserción territorial de la infraestructura pública.
Región Metropolitana
La Dirección General de Concesiones (DGC) ha capacitado a más de la mitad de su equipo en gestión participativa, según el balance realizado por el Departamento de Participación Ciudadana (PAC), perteneciente a la División de Participación, Medio Ambiente y Territorio.
El objetivo de estas actividades es fortalecer los conocimientos de los equipos de la DGC en materias de participación ciudadana y relacionamiento comunitario, lo que permite abordar de mejor manera la relación con comunidades y actores claves en el desarrollo de infraestructura concesionada.
Según el balance, 269 funcionarios han recibido formación entre 2019-2024, número que aumentará este año ya que está prevista la capacitación de otras 60 personas, consolidando así un modelo que facilita la inserción territorial de los proyectos liderados por la DGC.
La jefa (s) de la División de Participación, Medio Ambiente y Territorio, María Candelaria Infante, destacó la importancia de la formación y capacitación en estas temáticas para el trabajo institucional. “Capacitar a los equipos internos permite comprender mejor el modelo de gestión participativa y la importancia de dar respuestas a las demandas de las comunidades de desarrollar, construir y operar proyectos con incidencia ciudadana. Uno de los caminos para lograr este propósito es fortalecer las habilidades y conocimientos de funcionarios DGC, lo que refuerza la colaboración interna y otros elementos claves para abordar los desafíos institucionales y sociales de la actualidad. Así, la implementación permanente de procesos participativos es fundamental para fortalecer la relación y confianza entre el MOP, las comunidades y sociedades concesionarias, cumpliendo con realizar proyectos con pertinencia social y territorial”, explicó.
Las capacitaciones se enmarcan en el Plan de Trabajo para el cumplimiento de los indicadores del Convenio de Desempeño Colectivo (CDC), y forman parte de una estrategia que busca potenciar la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión de obras concesionadas, asegurando que la participación ciudadana sea un pilar fundamental y transversal en el desarrollo de infraestructura pública concesionada.