El proyecto considera una mejora considerable del principal aeropuerto del país gracias a la construcción de un nuevo Edificio Terminal Internacional de Pasajeros de aproximadamente 249.500 m2 y la remodelación y ampliación del Edificio Terminal existente, dejándolo para uso exclusivo de tráfico nacional.
La obra también considera el aumento de estacionamientos vehiculares de 3.700 a 5.800 plazas públicas, incluyendo dos edificios de tres pisos cada uno, instalación de 70 nuevos módulos de autochequeo para los pasajeros, nuevos puentes de embarque, para pasar desde los 18 actuales a un total de 67 puentes de embarque, nuevos ascensores, escaleras mecánicas e incorporación de veredas rodantes, además de la implementación de sistemas de manejo de equipaje y chequeo de pasajeros de última generación que mejorarán la calidad de servicio del aeropuerto.
Se incluye también la ampliación de planta de agua potable, planta de tratamiento de aguas servidas, subestaciones eléctricas, central térmica; ampliación de plataforma para estacionamiento de aeronaves, en sector oriente y poniente, incluyendo calles de rodaje, túnel de conexión oriente-poniente, y camino aeronáutico de servicio, entre otras instalaciones.
Con estas obras se espera atender a la creciente demanda de pasajeros y mejorar el estándar de la principal puerta de entrada al país.